Habilitamos un espacio de diálogo compartido en el que proponemos una mirada a partir de una pedagogía de la implicación, del sentido, de la pregunta, de la generosidad y del humor y donde está habilitada la pregunta y el disenso.
Sostenemos que el conocimiento es una construcción social y cooperativa que requiere la implicación de cada uno e implica un alto nivel de compromiso afectivo, ético y profesional.
A través de la pedagogía de la implicación podemos fortalecer y desarrollar los aspectos emocionales en niños, jóvenes y adultos, abriendo un camino que les permita gestionar mejor sus emociones.
Ofrecemos este punto de encuentro para el intercambio desde la Pedagogía de la implicación, entendida como una forma de elaboración de los vínculos para co-construir el conocimiento.
La Implicación conlleva el imperativo de:
- involucrarse en cada proceso,
- hacerse cargo de las decisiones,
- asumir riesgos para producir cambios,
- intervenir en los momentos críticos,
- asumir responsabilidades,
- manifestar disposición a las demandas del otro, consideración hacia los demás,
- ser generoso y estar dispuesto a compartir sin mezquindades, nuestros saberes y experiencias.